
La Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) generó ingresos por más de Bs 187.8 millones (más de USD 27 millones) por la venta de carbonato de litio, cloruro de potasio y otros subproductos del salar, entre los meses de enero y junio de este año.
De acuerdo a la Gerencia Sectorial de Comercialización de YLB, más de la mitad del total de ingresos, corresponde a la comercialización de carbonato de litio, por un valor de Bs 107.5 millones (aproximadamente USD 15.5 millones), a mercados de China, Turquía, Francia y Reino Unido, entre otros.
El cloruro de potasio, que se utiliza como un fertilizante en el sector del agro, es otro de los productos más comercializados por la estatal, generando, en el primer semestre, Bs 78,7 millones (más de USD 11 millones) por la venta de más de 39 000 toneladas.
Lee también ► Bolivia: YLB suma cuatro productos del salar a su oferta exportable
El fertilizante boliviano tuvo alta demanda en los mercados de Chile, Brasil y Perú, también en el mercado nacional.
Asimismo, la venta de cloruro de magnesio hexahidratado (Bischofita), que se utiliza como un supresor de polvo en vías camineras y para la estabilización de suelos o carreteras, generó Bs 1.5 millones (aproximadamente USD 217 001).
Otros subproductos, como cloruro de sodio industrial, utilizado como alimento suplementario para el ganado y servicios de laboratorio en recursos evaporíticos que ofrece la Planta de Llipi, representan ingresos de poco más de Bs 28 242 (unos USD 4084), en el primer semestre.